loader image

Guatapé inicia una nueva etapa en su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible con la llegada de Marisol Jaramillo Duque como nueva Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Con una trayectoria destacada en el sector público y una gran motivación por trabajar por el municipio, Marisol asume este reto con entusiasmo y muchas expectativas.

«Hola, mi nombre es Marisol Jaramillo Duque, soy ingeniera ambiental, egresada de la Universidad de Medellín. También soy especialista en formulación y evaluación de proyectos públicos y privados de la misma universidad. Tengo ocho años de experiencia en el sector público, donde he trabajado en la gestión integral de residuos sólidos, fui directora operativa de la empresa de servicios públicos del municipio del Peñol y en los últimos cinco años me desempeñé como profesional universitaria en la Secretaría de Planeación del municipio de Bello», nos contó Marisol.

Desde su llegada a Guatapé, hace apenas 15 días, ha asumido grandes desafíos. Su objetivo es fortalecer los procesos ambientales y comunitarios del municipio, consolidándolo como un referente en la gestión ambiental.

Retos y objetivos clave

Uno de los principales enfoques de Marisol será la gestión integral de residuos sólidos. «Sabemos que Guatapé es pionero en este tema, pero con la cantidad de población flotante que tenemos, a veces se dificulta el manejo de residuos. Queremos fortalecer las campañas de educación ambiental para que tanto residentes como visitantes adopten mejores prácticas», explicó.

Otro de los proyectos estratégicos que liderará será la actualización de la política pública de bienestar animal. Este proceso se realizará de manera participativa, involucrando a la comunidad para conocer sus necesidades y expectativas. «La idea no es hacer una actualización en oficina, sino salir a la comunidad, preguntarles qué esperan de esta política y construirla juntos», agregó.

En cuanto a la zona rural de Guatapé, Marisol tiene la visión de impulsar más proyectos productivos que beneficien a los habitantes del campo. «Aunque Guatapé no es un municipio con una gran extensión rural, queremos seguir apoyando a quienes ya están en el campo y ampliar el alcance de estos proyectos para beneficiar a más personas».

Otro de los grandes desafíos es el saneamiento básico. La Secretaría está trabajando en la actualización de estudios para la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales. «Queremos seguir fortaleciendo la prestación de los servicios públicos, optimizando las redes de acueducto y alcantarillado», afirmó.

Compromiso con la comunidad

Además de estos proyectos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural continúa trabajando en la gestión del riesgo, con obras de mitigación y remoción de material en zonas clave del municipio. También se están ejecutando proyectos para optimizar los servicios públicos y garantizar el bienestar de la comunidad.

Por último, Marisol extendió una invitación especial a los guatapenses: «Aprovecho la oportunidad para invitar a la comunidad a la socialización de arqueología preventiva que se realizará el 28 de febrero a las 5 de la tarde en el Teatro Parroquial. Este evento se enmarca dentro del proyecto de construcción del tanque en el sector Alto Verde».

Desde Guatapé, le damos la bienvenida a Marisol y le deseamos mucho éxito en su gestión. Invitamos a toda la comunidad a participar activamente en los procesos y proyectos que se estarán impulsando, porque juntos seguiremos construyendo un municipio más verde y sostenible.

Por Emisora