loader image

La Gobernación de Antioquia sigue apostando por la innovación en el turismo y, como parte de esta estrategia, ha lanzado un asistente virtual que ayudará a los visitantes a descubrir los mejores destinos, actividades, hoteles y restaurantes de los municipios mágicos de la región.

El pasado 18 de febrero, Guatapé fue el escenario de la socialización de la segunda fase de este proyecto, convirtiéndose en el municipio piloto donde se probará la nueva versión del chatbot, una herramienta que promete revolucionar la manera en que los turistas acceden a la información.

¿Qué ofrece este chatbot?

Este asistente virtual, accesible a través de WhatsApp, centraliza toda la información turística en un solo lugar. Permitirá a los visitantes encontrar rutas turísticas, números de emergencia, información sobre empresarios formalizados y opciones para disfrutar de Antioquia de manera segura y organizada.

Estefanía Jiménez Herrón, Secretaria de Turismo de Guatapé, destacó la importancia de esta herramienta:

«Este chatbot permitirá recaudar datos y articular toda la oferta turística no solo de Guatapé, sino de toda Antioquia. Es una estrategia que nos ayudará a conocer mejor a nuestros visitantes y mejorar la experiencia turística en la región.»

Beneficios para comerciantes y visitantes

Uno de los puntos clave de esta iniciativa es la recopilación de datos precisos sobre los turistas que llegan a Guatapé. Con esta información, los comerciantes del sector podrán mejorar sus estrategias de ventas y ofrecer un servicio más personalizado.

Elkin Darío García, gerente de la operadora turística Detour, resalta la importancia de esta herramienta:

«Es una herramienta interesante que permitirá perfilar el tipo de cliente que nos visita. Con esta información podremos enfocar nuestras estrategias y mejorar la calidad del servicio.»

La estrategia 3D: una apuesta por estadías más largas

Durante la socialización del chatbot, también se presentó la estrategia «3D», que busca que los visitantes se queden al menos tres días en Guatapé. Según datos recopilados, el 80% de los turistas que visitan el municipio lo hacen en un solo día, sin pernoctar.

Oscar Andrés Sánchez, Director de Turismo de la Gobernación de Antioquia, explicó:

«Queremos que los turistas descubran todo lo que Guatapé tiene para ofrecer y que no sea solo una visita de paso. Con este chatbot y la estrategia 3D, buscamos que las personas se queden más tiempo y disfruten de la diversidad de actividades que hay en la región.»

Expansión del chatbot a otros municipios

El chatbot ya ha registrado 15.000 visitas en enero y la meta es expandir su uso a los 125 municipios de Antioquia. Para lograrlo, se está promoviendo su uso en terminales de transporte, hoteles y ferias turísticas como ANATO, la principal vitrina turística de Colombia.

La invitación está abierta para que todos los prestadores de servicios turísticos del municipio se registren en la Secretaría de Turismo y hagan parte de esta innovadora estrategia.

Si estás planeando un viaje a Guatapé o cualquier otro municipio de Antioquia, no dudes en utilizar este asistente virtual. Será tu mejor aliado para descubrir y disfrutar al máximo tu experiencia turística. ¡Antioquia es mágica y ahora también digital!

Por Emisora