La movilidad en Guatapé es un tema que nos afecta a todos, ya sean residentes, comerciantes o turistas. Con el aumento del tráfico y el crecimiento del municipio, la organización del espacio público se ha convertido en una prioridad para garantizar la seguridad y el bienestar de peatones y conductores.
El reto de la movilidad en Guatapé
En una reciente entrevista en Peñón de Guatapé, el agente de tránsito, Yovanny Colorado, destacó los esfuerzos que se están realizando para mejorar la movilidad y la recuperación del espacio público. Uno de los principales problemas es el estacionamiento indebido, especialmente en zonas de alta circulación.
«Todos los días recibimos quejas sobre motos y vehículos mal estacionados que dificultan el paso de los peatones. Desde la Policía Nacional y Espacio Público se están tomando medidas, incluyendo la señalización de espacios y sanciones para quienes no cumplan con las normas.»
Además, se ha identificado que ciertos puntos estratégicos del municipio, como la tribuna en el sector de Los Ferchos, se han convertido en focos de congestionamiento debido a la presencia de motos estacionadas sobre los andenes.
«Esta semana señalizamos la parte peatonal y colocamos un aviso de prohibido estacionar. Desde el sábado hemos iniciado controles para garantizar el cumplimiento de la norma.»
Estacionamiento y control en la vía pública
Uno de los puntos que generó más inquietudes entre los oyentes fue el estacionamiento de motocicletas. Algunos comerciantes han expresado su preocupación sobre por qué deben guardar sus motos mientras otras personas las dejan en la vía pública.
«Nosotros, como agentes de tránsito, no podemos determinar de quién es cada moto, pero hacemos controles constantes para recuperar el espacio público. Queremos que los motociclistas utilicen los estacionamientos autorizados. Si estos están llenos, deben acudir a un parqueadero.»
Asimismo, se han establecido horarios específicos para el cierre de vías en zonas escolares con el fin de proteger a los niños y facilitar el flujo vehicular en horas pico.
«Desde las 7:00 a.m. hasta las 7:35 a.m., y en la tarde de 3:30 p.m. a 4:05 p.m., cerramos vías cerca de instituciones educativas para la seguridad de los estudiantes. Invitamos a la comunidad a tomar rutas alternas y colaborar con esta medida.»
Normas y controles para transportadores
El transporte público también está bajo vigilancia para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas. En particular, las populares «motochivas» de Guatapé han estado sujetas a revisiones constantes para asegurarse de que operen con la documentación en regla.
«Hacemos controles en diferentes horarios para verificar la documentación de conductores y vehículos. Actualmente, la gran mayoría de las motochivas están cumpliendo con todos los requisitos legales, lo que refleja un gran avance.»
¡Tu ayuda es clave!
El compromiso por una mejor movilidad en Guatapé no es solo de las autoridades, sino de todos los ciudadanos. Si ves un problema de tránsito o estacionamiento indebido, puedes reportarlo al Centro de Control y Monitoreo llamando al 314 890 2661.
Cada pequeño esfuerzo cuenta para que nuestra comunidad sea más segura y ordenada. Sigamos trabajando juntos para hacer de Guatapé un municipio donde peatones y conductores convivan en armonía.