loader image

Desde la Coordinación de Gestión del Riesgo de Guatapé y Cornare, se sigue trabajando en la capacitación para atender emergencias y mejorar la respuesta ante los desafíos climáticos que afectan al municipio y a toda la región. En este marco, se invita a la comunidad a participar en el Taller de Actualización de Riesgos Climáticos y la Vulnerabilidad ante la Variabilidad Climática, un espacio de formación y construcción colectiva.

¿De qué se trata el taller?

Este taller tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre las amenazas climáticas, la vulnerabilidad y el riesgo en Guatapé. Además, permitirá la formulación de un plan de adaptación y gestión del riesgo climático, un paso fundamental para proteger el municipio y prepararlo ante posibles eventos extremos.

Natalia Loaiza, coordinadora de Gestión del Riesgo en Guatapé, destaca la importancia de este encuentro:

«Este es un proyecto que nos permite actualizar amenazas y riesgos climáticos en el municipio y, además, formular un plan de adaptación. La idea es que este taller articule esfuerzos entre las entidades territoriales y el sector privado».

El evento está dirigido a actores clave del territorio, buscando que la comunidad y diversos sectores participen en la identificación de amenazas climáticas y en la construcción de soluciones efectivas.

¿Quiénes pueden participar?

El taller está abierto a 30 personas que representen diferentes sectores locales y que tengan conocimientos en alguna de las siguientes áreas:

  • Biodiversidad y servicios ecosistémicos
  • Recursos hídricos
  • Seguridad alimentaria y producción agropecuaria
  • Salud humana
  • Hábitat e infraestructura
  • Gestión del riesgo de desastres
  • Patrimonio cultural

Será un espacio interdisciplinario y dinámico, con actividades como rompehielos, exposiciones sobre cambio climático, climatología y escenarios climáticos en el municipio, además de dinámicas grupales y pausas activas.

«Queremos construir un mapa de amenazas, sensibilidad y capacidad adaptativa, además de resolver dudas y escuchar aportes que ayuden al diagnóstico de nuestro municipio», explica Natalia Loaiza.

¿Cuándo y dónde será el taller?

La jornada se llevará a cabo el jueves 27 de febrero en el Parque Educativo El Zócalo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar en la oficina de Medio Ambiente, en el área de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa clave para el futuro de Guatapé!

Un esfuerzo para toda la región

Este taller no solo beneficiará a Guatapé, sino que también se realizará en otros municipios del área de influencia de Cornare, con el propósito de fortalecer la gestión del riesgo climático en todo el territorio.

«Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la gestión del riesgo, sino que benefician a todas las áreas del municipio, generando estrategias adecuadas para nuestro territorio», concluye Loaiza.

Si te interesa aportar al desarrollo sostenible y resiliente de Guatapé, ¡anímate a participar! Tu conocimiento y compromiso pueden hacer la diferencia.

Por Emisora