El 2025 inicia con grandes noticias para las comunidades de Antioquia. La Corporación Pro de Paz y el grupo EPM han firmado un convenio de colaboración llamado Alianzas para el Desarrollo, con el objetivo de fortalecer el tejido social, impulsar la participación ciudadana y fomentar la construcción de paz en el territorio.
Un Compromiso con el Territorio
Andrés Hincapié, coordinador de territorio de la Corporación Pro de Paz, nos cuenta:
«Para mí es un placer poderles contar que ya en la Corporación Pro de Paz nos encontramos iniciando actividades en el año 2025 con el propósito de seguir contribuyendo a la construcción de territorios de paz con esperanza, trabajo colectivo y el poder transformador de las comunidades.»
El convenio tiene una inversión total de 6.428 millones de pesos, de los cuales EPM aportará el 70% (4.500 millones de pesos) y la Corporación Pro de Paz el 30% (1.928 millones de pesos). Este esfuerzo conjunto se desarrollará durante los próximos tres años, iniciando desde el 23 de octubre de 2024.
Impacto en Guatapé y Otras Comunidades
Este convenio beneficiará a 24 municipios de Antioquia, con acciones específicas en temas como fortalecimiento comunitario, apoyo a sistemas productivos, turismo sostenible y educación. En el caso del municipio de Guatapé, los esfuerzos se centrarán en:
- Fortalecimiento organizacional integral con la ASO Comunal del municipio y el grupo Quebrada de Arriba.
- Participación ciudadana, a través de capacitaciones y asesorías.
- Programa SentiPensar la Paz, donde se continuará con las fases 3 y 4 del proceso formativo.
- Iniciativa Ecocomunitario, con presencia en La Peña y La Soñadora.
- Programa Hilando Liderazgos Colectivos, dirigido a la Red Territorial de Líderes.
- Formación para Agentes Sociales, con certificación de la Universidad Católica de Oriente.
Una Visión de Desarrollo Integral
Sergio Arias Saldarriaga, gestor de equipo a cargo de estudios ambientales, generación y normatividad ambiental de EPM, destaca:
«EPM, en conjunto con sus aliados, está impulsando convenios del orden de 48.500 millones de pesos, de los cuales EPM aporta cerca de 32.400 millones. Estos esfuerzos están orientados a generar beneficios y desarrollo en nuestras áreas de influencia, con especial atención en la educación, el fortalecimiento de organizaciones sociales y la sostenibilidad ambiental.»
Entre los principales objetivos de estos convenios se encuentran:
- Implementar mejores prácticas agropecuarias y fortalecer la comercialización de productos.
- Generar espacios para el deporte y la cultura, promoviendo habilidades para la vida.
- Apoyar el turismo sostenible, aprovechando el patrimonio ambiental con enfoque social.
- Fortalecer la capacidad de organización de base para que las comunidades sean gestoras de su propio desarrollo.
Un Futuro de Oportunidades
Este convenio refleja el compromiso de diferentes actores públicos, privados y comunitarios por transformar el territorio y brindar nuevas oportunidades a sus habitantes. Con iniciativas como estas, la construcción de paz y el desarrollo social dejan de ser un sueño y se convierten en una realidad palpable para miles de personas en Antioquia.
Desde la Corporación Pro de Paz y EPM, se espera seguir sumando esfuerzos y aliados para continuar con esta misión de construir territorios más justos, fraternos y sostenibles.