Comienza un nuevo año y con él, la oportunidad de seguir creciendo y fortaleciendo la cultura en nuestro municipio. Desde la Subsecretaría de Cultura y Patrimonio de Guatapé, se avanza en la continuidad de importantes proyectos y en la planeación de nuevas iniciativas para este 2025.
Alexander Arcila, Subsecretario de Cultura y Patrimonio de Guatapé, nos cuenta cómo fue el 2024 y los retos que trae este nuevo ciclo. «El año pasado fue un periodo en el que iniciamos con la nueva administración y nos enfocamos en potenciar lo que ya se venía haciendo. Uno de los grandes logros fue la creación de la banda musicomarcial, un ícono en nuestro municipio, que en algunos momentos tuvo altibajos, pero que hoy es un proyecto bandera», señala Arcila.
Un 2024 lleno de logros
El año pasado estuvo marcado por el fortalecimiento de la formación artística en Guatapé. «Conservamos toda la planta docente, mantuvimos y aumentamos la cantidad de estudiantes matriculados, lo que demuestra la gran aceptación de la comunidad. Además, impulsamos proyectos que resaltaron nuestra identidad y patrimonio, como el Mes del Museo, el Mes del Patrimonio y el Foro Municipal de Cultura, que en su tercera versión destacó el papel de los docentes en la preservación de nuestra historia local», agregó el subsecretario.
Otro de los hitos más importantes fue la graduación de niños, jóvenes y docentes en el programa de habilidades para la vida y metas del desarrollo humano, una iniciativa que busca formar mejores ciudadanos y que tiene sus raíces en el Movimiento Niño, un proceso de más de 25 años de trabajo social en Guatapé.
Proyectos para 2025: continuidad y crecimiento
Este año se seguirá trabajando en la consolidación de la formación artística con un enfoque en habilidades para la vida. «Ya hemos realizado mesas de planeación con nuestros docentes para definir la hoja de ruta de este 2025. A pesar de que el proceso administrativo de contrataciones puede tardar un poco, contamos con la voluntad del alcalde y su equipo para iniciar pronto», asegura Arcila.
Entre las actividades que ya han comenzado este año, se destacan los intercambios culturales con artistas de Chile, Costa Rica y Marinilla, además de la elaboración de un documental sobre José María Córdoba, que será lanzado en los próximos días.
Un llamado a la comunidad
El subsecretario también envió un mensaje a la comunidad para que sigan participando activamente en los procesos culturales del municipio. «Agradecemos a todos por su interés y por extrañar estos espacios. Estamos en una etapa de organización administrativa, pero pronto iniciaremos con todas las actividades. Los invitamos a estar atentos a las redes sociales de la administración municipal, donde anunciaremos las inscripciones y programaciones», enfatizó.
Guatapé sigue consolidándose como un territorio cultural, apostando por la continuidad de sus proyectos y la formación de artistas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del municipio. Sin duda, este 2025 será un año lleno de oportunidades y crecimiento para el arte y la cultura en nuestra comunidad.