loader image

El proyecto del cual hace parte la Asociación Emisoras en Red de Antioquia, ASENRED, el Programa de Desarrollo Para La Paz, Prodepaz y La Fundación Solidaria del Oriente Antioqueño, FUSOAN, abrió la convocatoria para que organizaciones comunitarias de los municipios zona de influencia que son: San Luis, San Francisco, Cocorná, Magdalena Medio sonsoneño, Puerto Nare y Puerto Triunfo.

“Este concurso busca promover propuestas económicas, culturales y ambientales innovadoras que fortalezcan la resiliencia y contribuyan a la mitigación de conflictos socioambientales en los seis municipios mencionados”.

El concurso entregará un valor de hasta $11.948.000, para poner en marcha los proyectos que benefician a las comunidades, serán 12 iniciativas colectivas que recibirán el estímulo a quienes demuestren creatividad y viabilidad en las siguientes categorías:

1. Economía para la Vida: Propuestas de iniciativas de fortalecimiento económico que promuevan procesos de conservación y fomento de la protección del medio ambiente, como turismo de aventura, silvo pastoreo, reforestación, transformación de materiales, reciclaje, entre otros.

2. Arte y Cultura para la Vida: Propuestas de iniciativas de arte y cultura que promuevan el conocimiento del territorio y desplieguen procesos de apropiación y reflexión estética sobre el significado del rio y la montaña en los ciclos de la vida territorial.

3. Cuidado del Río y la Montaña: Propuestas de iniciativas que promuevan prácticas ambientales que contribuyan al cuidado del rio y la montaña: reforestación, campañas pedagógicas, sembratones de árboles.

Las organizaciones que participen del concurso también podrán participar de la estrategia de micro financiación e inclusión financiera del proyecto «Entre el Río y la Montaña”, tanto quienes sean ganadores del concurso como quienes no, para que, por medio de asesoría pedagógica para el acceso a microcrédito, educación y servicios financieros, dados por las cooperativas de ahorro y crédito, las organizaciones puedan darle sostenibilidad a sus iniciativas en un tiempo superior al horizonte de la acción.

Las iniciativas seleccionadas recibirán acompañamiento durante al menos un año, periodo en el cual se hará seguimiento al cumplimiento de los objetivos planteados en la propuesta.

Este seguimiento incluirá visitas de campo para verificar el uso adecuado de los equipos, herramientas e insumos entregados. Además, se buscará visibilizar su participación en los diversos espacios de relacionamiento del proyecto y facilitar la identificación de aliados o fuentes de financiamiento que contribuyan a su fortalecimiento y réplica.

Los ganadores recibirán incentivos que se otorgarán en equipos e insumos necesarios, “no se entregarán dinero en efectivo”, enfatizó, Luis Fernando Calle, director Ejecutivo de FUSOAN. Los términos de referencia los pueden consultar aquí: https://entreelrioylamontana.org/convocatorias/

Por Emisora