loader image

En Guatapé, la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes es una prioridad. Por eso, la Administración Municipal, a través de la Policía de Infancia y Adolescencia, ha puesto en marcha diversas actividades de promoción, prevención, vigilancia y control en instituciones educativas y otros espacios del municipio. Estas iniciativas buscan garantizar la protección integral de los derechos de los menores y fomentar su seguridad en todos los entornos.

Trabajo en las Instituciones Educativas y Espacios Públicos

La patrullera Yuseli Palacios, quien lidera estas actividades, destaca el entusiasmo con el que se han desarrollado. «Hemos trabajado con mucho entusiasmo, con muchísimas ganas de poder articular esfuerzos con la Administración Municipal y la comunidad en general», comenta la oficial.

Una de las estrategias clave ha sido la cercanía con los estudiantes. «Queremos generar confianza en los niños, niñas, adolescentes y sus familias. En los colegios, en los salones de clase y hasta en los alrededores, realizamos actividades de prevención para que todos se sientan seguros y protegidos», explica la patrullera.

Además, en el muelle único del municipio se han desarrollado campañas informativas bajo el programa Abre tus ojos en familia, en las que se advierte a la comunidad sobre la explotación sexual comercial infantil y se educa sobre la importancia de la prevención.

El Rol de los Padres y la Comunidad

El trabajo de la Policía de Infancia y Adolescencia no se puede hacer solo. La patrullera Yuseli hace un llamado a las familias: «Necesitamos el apoyo de la comunidad y de los padres de familia. Sin ustedes, no podemos transmitir toda esta información ni generar un impacto real en la vida de los niños y adolescentes».

Uno de los temas más relevantes es el uso adecuado de las redes sociales. «Hoy en día, los niños están expuestos a muchos peligros en internet. Es importante que los padres supervisen qué páginas visitan, cuánto tiempo pasan en línea y qué tipo de interacciones tienen», enfatiza Yuseli.

Por eso, recomienda establecer horarios de uso y estar atentos a los contenidos que consumen los menores, evitando así que sean víctimas de engaños o situaciones que puedan poner en riesgo su integridad.

Seguridad en el Entorno Escolar

Las estrategias también incluyen el trabajo conjunto con las autoridades de tránsito. «Ellos cumplen un papel fundamental al estar pendientes de la entrada y salida de los estudiantes. Cierran calles temprano y garantizan que no haya vehículos en zonas de alto flujo peatonal, lo que genera confianza y seguridad», menciona la patrullera.

¿Cómo Contactar a la Policía de Infancia y Adolescencia?

Si eres padre, madre o cuidador y necesitas orientación o apoyo ante cualquier situación que pueda afectar a un menor, puedes comunicarte con la línea de atención de la patrullera Yuseli Palacios al número 310-724-7944. También están disponibles las líneas nacionales de atención:

  • Línea 141: Para denunciar cualquier vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
  • Línea 155: Para orientación en casos de violencia contra la mujer.

Un Trabajo de Todos

Proteger a nuestra infancia no es solo tarea de las autoridades, sino de toda la comunidad. Con el compromiso de la Policía, las familias y las instituciones educativas, podemos construir un entorno seguro y lleno de oportunidades para nuestros niños, niñas y adolescentes.

Si ves o sospechas de alguna situación que ponga en riesgo a un menor, no dudes en denunciar y actuar. ¡Cuidemos juntos el futuro de nuestra comunidad!

Por Emisora