El municipio de Guatapé sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos más visitados de Antioquia. Desde la administración municipal, se trabaja para garantizar un turismo seguro y organizado, implementando estrategias que mejoren la movilidad, la seguridad y el uso del espacio público.
Balance de movilidad en 2024 y retos para 2025
Carlos Espinosa Correa, secretario de Gobierno de Guatapé, compartió el balance de movilidad del año 2024 y las proyecciones para 2025. Según datos del centro de monitoreo y control, el municipio registró el ingreso de 1.219.669 vehículos en el último año, lo que permitió estimar la presencia de aproximadamente 3.659.000 personas dentro del territorio urbano.
Para mejorar la circulación y evitar congestiones, en enero de 2025 se implementó un anillo vial de un solo sentido desde la estación de combustibles hasta el sector de La Pradera. Esta medida resultó positiva, permitiendo una mejor fluidez del tráfico, especialmente en momentos críticos como la caída de un árbol en el sector de Los Recuerdos.
Además, se reforzó el control vial con 25 agentes de tránsito adicionales y se promovió el uso de parqueaderos habilitados. Gracias a estas acciones, el sector hotelero se benefició con una mayor permanencia de turistas en el municipio.
Para 2025, el principal reto será priorizar al peatón en la movilidad. Se planea la instalación de dispositivos de alerta para los conductores y la implementación de sanciones a quienes no respeten las zonas peatonales. También se trabajará con empresas de transporte público, como Servipiedras y las motochivas, para garantizar un desplazamiento seguro y eficiente.
Seguridad ciudadana: un destino confiable para visitantes y locales
Guatapé sigue fortaleciendo su seguridad mediante estrategias como la red de seguridad con municipios vecinos y la implementación del «Plan Candado», operado por la Policía Nacional. Este plan permite cerrar accesos estratégicos del municipio para facilitar la captura de delincuentes en caso de incidentes.
Para reforzar la seguridad en la zona rural, se entregarán radios de comunicación a los frentes de seguridad y se realizarán consejos de seguridad mensuales en cada vereda. Estos encuentros contarán con la presencia del GAULA, la Policía Nacional, el Ejército y la administración municipal, permitiendo que los ciudadanos expongan sus inquietudes directamente a las autoridades.
Orden en el espacio público y regulación del turismo
Desde septiembre de 2024, la administración municipal ha trabajado en la regulación de los «entradores» que operan en el malecón San Juan del Puerto. Se estableció un decreto que limita su actividad solo a personal identificado y autorizado en el embarcadero único, con el fin de evitar el acoso a los visitantes y mejorar la experiencia turística.
También se reguló la presencia de Entradores en la vía pública, prohibiéndoles detener vehículos o abordar peatones fuera de los establecimientos comerciales. A quienes incumplan esta normativa, se les aplicarán sanciones como la suspensión de actividad económica por tres días.
En el sector de transporte fluvial, se han exigido medidas de seguridad más estrictas, como el uso obligatorio de chalecos salvavidas y la contratación de pólizas de seguro. Gracias a estas acciones, en el inicio del año 2025 no se registraron accidentes ni incidentes fatales en el espejo de agua.
Hacia un Guatapé más organizado y seguro
Todas estas acciones permiten marcar la hoja de ruta para 2025, basadas en datos proporcionados por el centro de monitoreo y control. El objetivo es que Guatapé continúe siendo un destino atractivo y seguro para turistas y residentes, con un desarrollo ordenado y sostenible.