La comunidad parroquial de Guatapé sigue avanzando con gran entusiasmo en la construcción del nuevo Templo de San José, un proyecto que responde al crecimiento del municipio y la necesidad de contar con un espacio adecuado para la fe y la comunidad. Desde su inicio, este sueño ha sido impulsado con esfuerzo, dedicación y el apoyo de muchos fieles.
Un Proyecto Necesario para la Comunidad
El padre Samuel Martínez, responsable de la parroquia, destaca que esta obra no solo es conveniente, sino también fundamental para el desarrollo de la población. «Guatapé está creciendo y la parroquia debe estar a la vanguardia para atender a toda la comunidad», afirma.
Actualmente, el proyecto ha superado varias etapas clave:
- Acondicionamiento del terreno: Se realizaron movimientos de tierra con aproximadamente mil viajes de material.
- Colocación de pilotes: Se instalaron 28 pilotes de nueve metros de profundidad.
- Construcción de vigas de fundación: Estas estructuras conectan los pilotes, asegurando la estabilidad del templo.
- Vaciado del piso: La actual fase del proyecto en la que se está trabajando.
Hasta la fecha, la inversión asciende a aproximadamente 700 millones de pesos, lo que refleja el compromiso y el esfuerzo de toda la comunidad.

Actividades para Recaudar Fondos
Para financiar la construcción del templo, la parroquia ha desarrollado diversas iniciativas. Entre ellas, una gran rifa con un premio mayor de 20 millones de pesos y una motocicleta, cuya venta de boletos fue un éxito gracias al apoyo de los habitantes de Guatapé.
Además, se llevaron a cabo las tradicionales jornadas navideñas, que permitieron recaudar 77 millones de pesos. Parte de estos fondos se destinó a cubrir los gastos de la parroquia, como el seguro anual del templo y la casa cural, pero la mayor parte fue invertida en la construcción de San José.
Avances en Dotación y Estructura
El proyecto también contempla la fabricación de campanas, que ya están siendo elaboradas en Boyacá y podrán recogerse en Semana Santa. Asimismo, se han realizado avances significativos en la dotación de la sacristía, incluyendo ornamentos, vasos sagrados y otros elementos esenciales. Se está fabricando un retablo dedicado al Señor de los Milagros, mientras que la construcción de bancas y la instalación de puertas y ventanas también están en marcha.
Autogestión y Desafíos
A pesar de los esfuerzos por obtener apoyo internacional, las solicitudes enviadas a Alemania y España no han tenido una respuesta favorable debido a que muchas agencias católicas están enfocadas en ayudar a regiones afectadas por conflictos como Ucrania, Siria y Palestina. Sin embargo, esto no ha desanimado a la comunidad, que sigue adelante con su compromiso de financiar el proyecto con recursos propios.
Próximos Eventos y Actividades
Entre las futuras iniciativas para continuar recaudando fondos, se está organizando una gran cabalgata con la participación de expertos en la organización de eventos de esta clase en el oriente antioqueño. Esta actividad promete ser una excelente oportunidad para seguir sumando recursos y lograr que el Templo de San José sea una realidad.
La construcción de este templo es un esfuerzo colectivo que refleja la fe, la unidad y la esperanza de toda la comunidad de Guatapé. Como dice el párroco: «Tan valiente es quien inicia una obra como quien la termina. Lo importante es seguir adelante y confiar en que Dios nos dará la fuerza para completarla».