loader image

El municipio de Guatapé avanza con importantes iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fortalecer su infraestructura. Conversamos con el alcalde, quien compartió los detalles sobre las inversiones y proyectos en marcha para los próximos años.

Renovación de la Casa de la Juventud y una nueva apuesta

“Reorganizamos y dotamos la Casa de la Juventud, pero en 2025 queremos ir más allá,” afirmó el alcalde David Franco Vallejo. Este espacio histórico, que no había recibido inversiones significativas en tres décadas, fue renovado, pero el municipio apunta ahora a la construcción de una Casa de la Juventud completamente nueva.

“Ya sabemos dónde se construirá, contamos con estudios, diseños y recursos para la primera etapa. Esperamos iniciar las obras en el primer semestre de 2025,” comentó. Este nuevo espacio estará ubicado en un lugar accesible, cerca del parque educativo y el colegio, pensado para que toda la juventud de Guatapé pueda disfrutarlo.

Soluciones de movilidad: puentes y colectores

La problemática de movilidad en el sector del aeropuerto, La Esperanza y El Roble también está en la agenda municipal. Se trabaja en el proyecto del puente adosado y en un nuevo puente que facilite el acceso a la zona. “Aunque ha sido un año difícil, estamos gestionando los recursos necesarios con el departamento de Antioquia para hacer realidad este sueño,” aseguró el mandatario.

Además, se priorizará la construcción de colectores clave, como el del sector Paraíso, Betania y la terminación del colector en el malecón. Ambos proyectos iniciarán en 2025 y contribuirán a mitigar problemas de alcantarillado y garantizar un crecimiento sostenible.

Vivienda para todos

En materia de vivienda, Guatapé avanza con 100 mejoramientos financiados por la Empresa de Vivienda de Antioquia. Para quienes no cumplieron con los requisitos de esta convocatoria, la administración municipal trabajará en soluciones adicionales con recursos propios.

“Estamos estructurando un proyecto de vivienda nueva en las bodegas frente al parqueadero de EPM y en el sector de La Esperanza. También evaluamos terrenos municipales en la zona urbana para construir una torre adicional,” reveló el alcalde. La prioridad es ofrecer soluciones habitacionales organizadas y accesibles para los habitantes.

Espacio público y sensibilización ambiental

El espacio público también será protagonista en los próximos tres años. La meta es mejorar las zonas de esparcimiento para que sean disfrutadas tanto por los habitantes como por los turistas. Asimismo, se adelantan esfuerzos en sensibilización ambiental para optimizar la separación de residuos y alargar la vida útil del relleno sanitario.

Proyectos de gran alcance con EPM

En colaboración con Empresas Públicas de Medellín (EPM), se busca trasladar la planta de tratamiento de aguas residuales a una isla cercana y ampliar el relleno sanitario. “Estamos confiados en que EPM nos apoyará con estos proyectos clave que garantizarán un crecimiento sostenible para Guatapé,” destacó el mandatario.

Mirando hacia el futuro

“Planificamos muy bien este año para las inversiones que queremos hacer durante los próximos tres años,” concluyó el alcalde. Con proyectos que abarcan movilidad, vivienda, infraestructura y medio ambiente, Guatapé sigue avanzando hacia un futuro más sostenible y prometedor para todos sus habitantes.

Por Emisora