loader image

En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad, la convivencia y la movilidad en el municipio de Guatapé, la Secretaría de Gobierno ha llevado a cabo importantes gestiones durante este año. Conversamos con Carlos Espinoza, secretario de Gobierno y Servicios Administrativos, quien compartió los logros alcanzados y las proyecciones para 2025.

Tecnología: Aliada Fundamental para la Seguridad

Carlos resaltó que, ante la limitada presencia de fuerza pública en el territorio, la tecnología ha sido un aliado clave para mejorar la seguridad. Este año, se han implementado diversas soluciones tecnológicas:

  • Uso de drones: “Hemos realizado patrullajes en zonas de difícil acceso utilizando drones, lo que nos permite reaccionar más rápido ante situaciones de riesgo”, explicó Carlos. La idea es adquirir un dron propio en 2025 para realizar monitoreos aéreos en horarios estratégicos.
  • Instalación de cámaras de vigilancia: Se colocaron cámaras adicionales en sectores críticos, como Quebradarriba y El Guamo. Gracias a la fibra óptica y un centro de monitoreo que opera 24/7, se ha logrado recuperar espacios afectados por desorden y residuos sólidos.
  • Alumbrado público: Se instalaron 42 postes en el anillo vial, lo que no solo mejora la iluminación, sino que también permite extender la red de cámaras y reducir las zonas inseguras.
  • Repetidora de comunicaciones: Para mejorar la conectividad en las veredas, se instaló una antena que garantiza señal de radio y celular en zonas apartadas. “Cualquier ciudadano interesado puede acercarse a la administración para formar parte de los frentes de seguridad y conectarse a la repetidora sin costo alguno”, mencionó Carlos.

Estas acciones tecnológicas no solo fortalecen la seguridad, sino que también permiten llevar internet a veredas donde la señal de celular es limitada, promoviendo así la conectividad y el desarrollo.

Movilidad: Orden y Seguridad en las Vías

Otro aspecto crucial abordado por la Secretaría de Gobierno ha sido la movilidad en el municipio. Se han implementado campañas de educación vial para fomentar el respeto por los peatones y la convivencia en las vías. Además:

  • Se instaló una cámara con reconocimiento de placas conectada al RUN para identificar vehículos sin SOAT o revisión técnico-mecánica.
  • Se redujo significativamente la presencia de «entradores» en el malecón San Juan del Puerto, logrando un 95% de ordenamiento en la zona. “Ahora, los visitantes pueden disfrutar del malecón sin obstrucciones, lo que también mejora la movilidad”, comentó el secretario.

El trabajo conjunto con los agentes de tránsito y el centro de monitoreo permite responder rápidamente a problemas de estacionamiento y garantizar una circulación fluida en la vía principal.

Proyecciones para 2025: Continuidad y Mejora

Carlos también destacó las metas trazadas para el próximo año:

  • Seguridad: Adquisición de un dron oficial para patrullajes aéreos programados.
  • Movilidad: Continuar con el ordenamiento vial, promoviendo el uso de parqueaderos y el desplazamiento a pie para mejorar la experiencia de turistas y ciudadanos.
  • Espacio público: Carnetización de vendedores ambulantes y creación de un plan estratégico para evitar el desbordamiento del uso del espacio público.
  • Atención al ciudadano: Mejorar los tiempos de respuesta en procesos administrativos y garantizar un servicio oportuno y eficiente. “Los funcionarios públicos estamos para servir y la atención al usuario debe ser nuestra prioridad”, enfatizó Carlos.

Finalmente, el secretario invitó a la comunidad a acercarse a la administración para resolver inquietudes y participar activamente en los procesos que buscan transformar positivamente al municipio de Guatapé.

Si deseas obtener más información o hacer llegar tus inquietudes, puedes escribir al correo contactenos@guatapeguiantioquia.gov.co o visitar directamente la Secretaría de Gobierno.

Juntos seguimos construyendo un Guatapé seguro, ordenado y conectado.

Por Emisora