loader image

En Guatapé, la educación y el turismo han sido pilares fundamentales del desarrollo local. Este 2024, las iniciativas lideradas desde la administración municipal han marcado un antes y un después en ambas áreas, con logros significativos que prometen seguir transformando el municipio en 2025. Conversamos con Edison, quien comparte un balance de estos avances y nos da un vistazo al futuro.

Avances en Educación: Construyendo Futuro

Educación en Primera Infancia: Este año se destacó por el compromiso con los más pequeños. «Logramos ajustar los salarios de las agentes educativas en los CDI, un incremento de 250 mil pesos que representa una inversión total de 108 millones de pesos del municipio,» señaló Edison. Además, se realizaron mejoras en la infraestructura de los espacios educativos, como la renovación de pisos de madera y la construcción de un nuevo salón, permitiendo condiciones óptimas para el desarrollo infantil.

Instituciones Educativas: El Programa de Alimentación Escolar (PAE) tuvo un crecimiento destacado, incrementando los cupos de 760 a 884, y proyectando llegar a 935 en 2025. «Esto no solo mejora la permanencia escolar, sino que también asegura una mejor calidad educativa,» explicó Edison. También se ejecutaron inversiones importantes como la ampliación de la sede secundaria, la construcción de una cubierta para la cancha de la escuela primaria y la renovación de la sede de El Rosario, sumando más de 2,300 millones de pesos en infraestructura.

Educación Superior: El municipio sigue apostando por el acceso a la educación superior con dos nuevas carreras profesionales: Contaduría Pública y Licenciatura en Educación Física, las primeras de su tipo en el municipio. Además, se fortalecieron las tecnologías en costos y presupuestos, y gestión administrativa, gracias al Fondo de Educación Superior.

Turismo: Un Impulso al Desarrollo Económico

Durante tres meses, Edison estuvo a cargo de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, donde se avanzó en proyectos clave. Uno de ellos fue el encendido temprano de los alumbrados navideños, diseñados para fomentar la reactivación económica del sector comercial. “La idea es que el turismo genere riqueza para todos, desde los empresarios hasta los trabajadores formales,” afirmó Edison.

Además, se lanzó una campaña pedagógica enfocada en promover un turismo responsable, invitando a los visitantes a conocer la historia local y a contratar guías de la región. Un logro adicional fue el proyecto «Conectando mi Vereda,» que llevará internet gratuito durante un año a 100 hogares rurales, mejorando la conectividad en zonas como El Rosario, La Peña y La Sonadora.

Proyecciones para el 2025

El próximo año promete consolidar estos avances. En educación, se espera la culminación de proyectos de infraestructura clave y el inicio de nuevas carreras profesionales. En turismo, el reto principal será aumentar la estadía de los visitantes, incentivándolos a explorar más allá de un paseo rápido.

Edison resalta que el progreso de Guatapé solo es posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad y la administración. Concluyó deseando una Feliz Navidad y un próspero 2025 a todos los habitantes, y recordando la importancia de continuar trabajando unidos por el desarrollo del municipio.

Por Emisora