loader image

La temporada decembrina llega cargada de alegría, luces y celebraciones, pero también trae retos importantes, especialmente cuando se trata del uso de la pólvora. Aunque esta práctica es parte de nuestra cultura, debemos ser conscientes de las graves consecuencias que puede tener tanto para las personas como para los animales. Por eso, es clave promover la prevención y ser responsables en estas fechas.

La pólvora: un riesgo evitable

Valentina, enfermera de la dirección local de salud, compartió datos alarmantes sobre los accidentes causados por la manipulación de pólvora: 1.153 colombianos resultaron lesionados entre diciembre del año pasado y enero de este año. Lo más preocupante es que el 20% de estas personas ni siquiera estaban manipulando la pólvora, sino que simplemente estaban cerca. Estos accidentes no solo afectan físicamente, sino que también pueden arruinar una celebración especial.

Según Camilo Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé, aunque en el municipio está prohibido el almacenamiento y la distribución de pólvora, aún se presentan casos de personas que no cumplen con estas normas. Por eso, su recomendación es clara: evitar el uso de pólvora y, si se utiliza, hacerlo bajo estrictas normas de seguridad y con los permisos necesarios.

Protejamos a nuestras mascotas y la fauna silvestre

Uno de los efectos más devastadores del uso de pólvora es el impacto en los animales. Las explosiones generan estrés, ansiedad e incluso la muerte de muchas especies, especialmente aves y fauna silvestre. En el caso de las mascotas, estas también pueden sufrir trastornos graves como infartos o desorientación.

Recomendaciones para cuidar a tus mascotas durante las celebraciones:

  1. Mantén a tus mascotas en un lugar seguro: Procura que estén en un espacio cerrado y cómodo que amortigüe el ruido.
  2. Ponles música relajante: Busca en internet melodías sin bajos para ayudarles a calmarse.
  3. No las regañes ni consueles en exceso: Si buscan refugio, acompáñalas tranquilamente sin reforzar su miedo.
  4. Utiliza collares con placas de identificación: Esto es crucial, ya que en estas fechas se pierden muchas mascotas debido al estrés.
  5. Refugia a animales callejeros: Si un animal busca resguardo en tu casa o negocio, déjale quedarse. Esto podría salvarle la vida y evitar accidentes de tránsito.

¿Cómo actuar ante emergencias con pólvora?

En caso de quemaduras o accidentes, Valentina recomienda:

  • Retirar cualquier objeto que la persona tenga en la boca, pero sin inducir el vómito.
  • Colocar a la persona de lado para evitar complicaciones.
  • Acudir de inmediato a un centro asistencial, incluso si la lesión parece menor.

Líneas de atención en Guatapé

Es vital tener a la mano los números de emergencia para actuar rápidamente. En Guatapé puedes comunicarte con:

  • Gestión del Riesgo: 311-278-2957.
  • Centro de Monitoreo y Control: 314-890-2661.
  • Cuerpo de Bomberos Voluntarios: 310-398-2148 / 319-647-4814.

Una invitación a la reflexión

Como bien dice Camilo Sánchez: “Pensemos no solo en divertirnos, sino también en las consecuencias que nuestras acciones pueden tener en nuestra familia, amigos y comunidad.” La pólvora puede ser un elemento de alegría, pero también un peligro si no se maneja con responsabilidad.

Esta Navidad, hagamos un compromiso por una celebración más segura y empática. Protejamos a nuestros seres queridos y cuidemos de nuestras mascotas y la fauna. La prevención siempre será la mejor opción.

Por Emisora