loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

En el corazón del municipio de Guatapé, un medio de comunicación se ha convertido en un símbolo de identidad y tradición: el periódico El Zócalo. Este año, llega a su edición número 135, marcando más de 31 años ininterrumpidos de ser testigo y narrador de la historia de la región.

Hablamos con Álvaro Idarraga Álzate, director de este emblemático periódico, quien nos compartió detalles sobre cómo ha sido el recorrido del medio y las expectativas para la nueva edición de diciembre.

Un Periódico que Une a Guatapé

“El periódico El Zócalo no es solo un medio, es casi una institución. Es cívico, cultural, formativo e informativo. Su esencia radica en comunicar para crecer, no para dividir”, afirma Álvaro, destacando que este proyecto es el resultado del esfuerzo de muchas personas: desde los editores hasta los lectores que apoyan comprando, leyendo y participando en la pauta publicitaria.

Uno de los aspectos que distingue a El Zócalo es su objetivo de preservar la memoria histórica del municipio. Cada noticia, artículo y reflexión publicada se convierte en un registro permanente que reposa en el Centro de Historia y Memoria de Guatapé.

Espacios para la Comunidad

El Zócalo es un periódico inclusivo que abre sus páginas a todos los habitantes de Guatapé. Entre los espacios más destacados están:

  • La Quejadera: Un lugar para expresar inconformidades de forma respetuosa y constructiva.
  • Artículos periodísticos: Ideal para quienes desean compartir relatos creativos, científicos o literarios.
  • Noticias en píldoras: Breves informaciones relevantes para la comunidad, perfectas para ser registradas en la memoria histórica.
  • Comodines: Reflexiones cortas y llamativas que pueden incluir pensamientos, refranes o axiomas literarios.

Además, quienes deseen publicitar su negocio o actividad también pueden hacerlo, eligiendo entre pauta en blanco y negro o a color.

Proceso de Creación: Un Trabajo de Comunidad

La construcción de cada edición es un proceso meticuloso que inicia con la recolección de información. Desde finales de noviembre, el equipo de El Zócalo comienza a agrupar artículos, imágenes y contenidos, que luego pasan por un cuidadoso proceso de diagramación y montaje. “Es un mes y un poco más de trabajo parejo hasta que el periódico sale a circulación”, explica Álvaro.

¿Quieres Participar en la Edición 135?

Si tienes un artículo, pensamiento o noticia que deseas ver publicado, ¡estás a tiempo de participar! Puedes enviar tu contenido a través de los siguientes medios:

  • Llamando al 320 632 5199 (Álvaro Idarraga Álzate).
  • Acercándote a la emisora o la sede del comité ético-cultural en la plazoleta.
  • Entregándolo en los puntos de venta del periódico, como papelerías o tiendas locales.

La edición número 135 estará disponible a partir del 24 de diciembre, una fecha perfecta para compartir en familia y recordar los momentos más importantes del año en Guatapé.

¡Adquiere tu Ejemplar!

Invitamos a todos los habitantes de Guatapé a adquirir esta nueva edición del periódico El Zócalo. No solo es una oportunidad para estar informados, sino también para ser parte de una tradición que fortalece nuestra identidad y comunidad.

¿Tienes algo que contar? ¿Te gustaría aportar con tu creatividad? ¡Este es tu momento! El Zócalo sigue siendo la aventura de informar, unir y preservar la historia de Guatapé.

Por Emisora