En Guatapé, la seguridad y la convivencia ciudadana han dado un paso al frente gracias a la reactivación del proyecto Territorio Seguro, una iniciativa que integra a la comunidad, las autoridades y el Estado para garantizar una mejor calidad de vida. Este proyecto, que se inició en 2021 y ahora toma un nuevo impulso, busca crear un ambiente más seguro a través de la tecnología y la participación ciudadana.
¿Qué es Territorio Seguro?
Territorio Seguro es una estrategia innovadora que incluye el lanzamiento de una aplicación móvil diseñada para brindar atención inmediata en casos de emergencia. Esta herramienta permite a los usuarios, tanto de la zona rural como urbana, emitir alertas que llegan al Centro de Monitoreo y Control (CMC), desde donde se coordina la respuesta necesaria, ya sea con bomberos, policías o personal de salud.
La aplicación funciona con la ubicación en tiempo real, lo que permite que las emergencias sean atendidas con mayor rapidez, sin importar si el usuario está en casa, en el parque o en una finca alejada.
Funcionalidades principales
- Botón de alerta: Emite una señal al CMC que activa la respuesta adecuada según la emergencia.
- Apartados especializados: Incluyen categorías como salud, movilidad y reportes de convivencia, para casos que no requieren atención inmediata.
- Alarmas comunitarias: Por ahora, se han instalado sirenas en sectores clave como Cuatro Esquinas y la calle El Comercio, para alertar a la comunidad de situaciones críticas.
Mejorando la convivencia desde las veredas
El proyecto no solo se limita a la aplicación. También incluye el proceso de actualización de placas y numeración de fincas, un aspecto clave para que las emergencias puedan ser atendidas con precisión.
Según explica el equipo de Territorio Seguro, algunas placas antiguas estaban deterioradas o ya no eran visibles debido al desgaste, y en muchos casos, el crecimiento territorial ha generado confusiones en la numeración. Para resolver esto, se implementa un sistema alfanumérico que facilita la identificación. Por ejemplo, si una finca numerada como 162 ahora tiene dos casas más, estas se identificarán como 162A y 162B.
“La gente nos ha recibido muy bien. Están interesados en renovar sus placas porque las anteriores ya no eran legibles. Este cambio hace que las emergencias puedan ser atendidas más fácilmente”, comenta Juana, integrante del proyecto.
Una comunidad activa en la seguridad
Un aspecto destacado de Territorio Seguro es que involucra a los ciudadanos como parte activa de la solución. “No podemos dejarle todo a las autoridades. Como ciudadanos, somos la primera autoridad, y desde casa debemos promover la convivencia y el respeto mutuo”, recalca Juana.
El proyecto también se apoya en un equipo que visita veredas, recolecta información y deja volantes para que quienes no estén en casa puedan contactarse y actualizar sus datos.
Un esfuerzo conjunto
Territorio Seguro cuenta con el respaldo de instituciones como la Policía, el Ejército Nacional y entidades de salud, pero también subraya la importancia de la colaboración de la comunidad para lograr resultados efectivos.
“Es una manera de recuperar la seguridad que tanto anhelamos. Vivir en convivencia y orden nos ayudará a reducir índices como el hurto y los homicidios, que lamentablemente han aumentado en los últimos años”, asegura Juana.
¿Cómo sumarse al proyecto?
Si deseas actualizar la información de tu finca, renovar tu placa o conocer más sobre Territorio Seguro, puedes comunicarte al 310 898 5839 por llamada o WhatsApp. El equipo estará trabajando en capacitaciones y actualizaciones hasta finales de este año, con el objetivo de lanzar la aplicación completamente operativa en 2025.
¡Sé parte de este esfuerzo por construir un Guatapé más seguro y lleno de armonía!