El Museo Histórico Comunitario de Guatapé es mucho más que un lugar para guardar objetos del pasado; es un espacio vivo, lleno de historias, arte y cultura que conecta a la comunidad con sus raíces. Durante los últimos dos años, este museo ha sido el epicentro de más de 50 exposiciones que han destacado tanto a artistas locales como a creadores de talla nacional e internacional.
Frank Zuluaga, encargado del Área de Patrimonio y Proyectos Culturales, compartió emocionado cómo este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan explorar la memoria y el arte de Guatapé:
“Durante todo este segundo semestre hemos tenido muchas activaciones en el Museo Histórico Comunitario: exposiciones artísticas, comunitarias y de memoria que reflejan la historia local. Nos hemos vinculado a ese apellido que lleva nuestro museo: Histórico y Comunitario”, comentó.
La historia detrás de los símbolos de Guatapé
Una de las iniciativas más significativas fue la colaboración con la familia de Jairo Monsalve, que permitió rescatar y valorar los símbolos municipales como el escudo y la bandera de Guatapé. Este esfuerzo no solo reivindica la simbología local, sino que también deja una huella permanente en la sala de historia del museo con una exposición dedicada a estos importantes emblemas.
“Fue una dinámica de reconocimiento y valoración del pasado conjunto. Ahora, los visitantes pueden conocer más sobre estos símbolos, que representan la identidad de nuestro municipio”, explicó Frank.
Arte y cine en el corazón del museo
El museo también ha sido el escenario de importantes eventos culturales, como el Festival Más Que Sonidos y el Festival de Cine de Guatapé. Durante el segundo festival audiovisual, se realizaron talleres y se expusieron productos audiovisuales destacados, incluyendo piezas de los Llanos Orientales, región invitada.
Por su parte, el Festival Más Que Sonidos celebró sus 15 años con una exposición que recopiló afiches, fotografías y otros elementos que narran su historia.
Un homenaje a Mariano González
Otro hito reciente fue la exposición del reconocido artista local Mariano González, quien lleva más de 30 años radicado en Guatapé. Su obra, que incluye grabados en intaglio, acrílicos sobre lienzo y una instalación en el patio del museo, ha sido una de las más aclamadas por la comunidad.
“Estas exposiciones no solo muestran el talento artístico, sino que también refuerzan el valor cultural del municipio. Estamos construyendo una agenda cultural robusta para que todos podamos disfrutar”, afirmó Zuluaga.
Un llamado a la comunidad
El Museo Histórico Comunitario invita a todos los guatapenses y visitantes a sumarse a esta ola de transformación cultural. Con una agenda viva y activa, este espacio es ideal para conectarse con la historia, el arte y la creatividad.
“Queremos que la comunidad sepa que estos espacios están aquí para ellos. Estamos generando acciones concretas para transformar nuestro municipio. ¡Vínculense y sean parte de este cambio!”, concluyó Frank.
Si buscas una experiencia enriquecedora, no dudes en visitar el museo. Recorre sus salas, disfruta de las exposiciones temporales y sumérgete en la historia de este mágico lugar que sigue construyendo un futuro lleno de cultura y memoria para Guatapé.